Descripción de José María García
El Almirante José María García nació en Porlamar, estado Nueva Esparta el 13 de noviembre de 1789.
Servicios para la Independencia
Comienza sus servicios a la independencia el 1 de enero de 1816 bajo las órdenes de Juan Bautista de Arismendi quien lo destina a la marina.
El 15 de agosto de 1816 es ascendido a Alférez de Fragata al mando de la balandra de guerra Aurora.
Compañeros
Sirvió con distinguidos marinos patriotas como Antonio Díaz y Luis Brión quienes le encargaron comisiones de importancia. Bajo las órdenes de Antonio Díaz va a la expedición del Orinoco.
En 1817 es ascendido a Teniente de Navío y en 1818 a Capitán de Fragata y se le nombra Comandante de la goleta Espartana.
En 1820 se encuentra en Río Hacha con el almirante Brión y en 1821 al mando de la goleta Diana participa en el bloqueo de Cartagena.
Entre los años 1822 y 1823 operó como jefe de la Escuadra sobre el Rio hacha y Santa Marta. Cumplió a su vez con misiones diplomáticas en los Estados Unidos de América y otras naciones americanas.
Separación de Venezuela de la Gran Colombia
Lograda la Independencia y separada Venezuela de la Gran Colombia formó parte de los sucesos políticos y militares del país. Cuando estalló la Revolución de las Reformas, toma parte destacada entre los revolucionarios pero al fracasar el movimiento huye a Curazao.
Al regresar a Venezuela es arrestado y condenado a muerte. Le fue conmutada la pena y encerrado en el Castillo de Pampatar durante más de dos años. Luego de ser liberado prestó servicio al gobierno de los hermanos Monagas.
Asciende a Comandante
Es Comandante del Bergantín Pichincha y bajo las órdenes del Capitán Renato Beluche va en misión especial a los Estados Unidos del Norte en 1825 .
En 1826 sirve la Capitanía del Puerto de La Guaira. En 1827 es Comandante del Apostadero del Orinoco.
Está comprometido con la Revolución de las Reformas.
Se le hace prisionero y posteriormente es expulsado a Curazao, donde vive por más de cuatro años en 1835.
Pena de Muerte a José María García
Entra clandestinamente a Venezuela y es hecho prisionero en Ocumare de la Costa. Se le sigue juicio y se le condena a pena de muerte, la que se conmuta por presidio en el Castillo de Pampatar, siendo liberado en 1842.
En 1848 presta servicios al gobierno del General. José Tadeo Monagas en el cargo de Segundo Comandante de la Escuadra Nacional.
El 23 de febrero de 1853 fue ascendido a General de Brigada y en julio de 1854 es condecorado con la medalla de la Orden del Libertador.
En 1854, le confiere la Orden del Busto del Libertador. En 1859 toma parte en la Guerra Federal. Se apodera del Puerto de La Guaira y dominado más tarde se le reduce a prisión. Al poco tiempo, fallece en Maiquetía el 07 de noviembre de 1860.
Restos de José María García
Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 15 de agosto de 1896.